martes, 5 de diciembre de 2023

Sin ánimo de ofender

 


Si he de serles sincero tengo que admitir que me lo pase muy bien. Con todas sus tachas –que las tiene-, omisiones y errores históricos a mí la película me ha parecido muy buena y entretenida. Visto lo que pulula últimamente por las salas agradezco enormemente este tipo de proyectos. Es curioso como quienes pretenden reescribir la historia y meter con calzador su censura y puritanismo 2.0 se rasguen las vestiduras con unos errores que ni ponen en riesgo la paz mundial ni el clima del planeta. Es cierto, la película omite pasajes y episodios importantes que hubiesen dado mucho juego, por momentos se tiene la  sensación de ir en un tren de alta velocidad y de que no estamos parando en una serie de estaciones, el paisaje por ventanilla resulta difuminado, pero aun así se sigue disfrutando  del trayecto. En cuanto a las licencias, ¿influye eso en el resultado final? A mí la verdad me importa bien poco, me preocupa mucho más que en algunas comunidades autónomas de España los libros de texto adolezcan esta vez sí de ese rigor histórico.

Si tuviera que ponerle algún pero este sería el idioma, creo que debería de haberse rodado en francés y es que ya puestos a ponernos exquisitos exijamos la mayor de las congruencias. Me resulta curioso escuchar alguna queja relativa a las escenas de sexo entre la pareja protagonista y me recuerda al narcotraficante Laureano Oubiña y su querella contra Netflix por la serie Fariña y  cierto momento de cama.

En definitiva, ojala sigan llegando a nuestros cines maravillosas películas plagadas de errores como esta. Disculpen si en algún momento mi opinión ha tomado un tono politiquero, no era esa mi intención pero es que a veces me cuesta morderme la lengua

lunes, 27 de noviembre de 2023

Al límite

 

(disponible en Netflix)

Nuestros pulmones pueden almacenar un máximo de 6 litros de aire. Tener la capacidad de descender a ciertas profundidades sin ayudas mecánicas no está al alcance de cualquiera. Un extraordinario documental con una impactante historia de fondo.

 




domingo, 12 de noviembre de 2023

Cover Up (1949) Muerto el perro se acabó la rabia

 

(disponible en You Tube, v. o. con subtítulos en portugués)


La aparición de un cadáver en un aparente caso de suicidio motiva una investigación por parte de la compañía de seguros. A una pequeña ciudad llegara un experto para tratar de arrojar luz sobre el caso. Los habitantes del lugar no le van a poner las cosas fáciles.








Entretenida y ligera como un equipaje de mano (apenas 82 minutos), una de esas películas en las que se trata de adivinar quién es el asesino. Se ve con agrado.




viernes, 10 de noviembre de 2023

La escena

 

(disponible en Filmin)

Si hay algo que provoco una autentica fiebre en los 80  eso fue el aerobic. De la injustamente ninguneada Perfect (1985) aquí les dejo una pequeña muestra…


 

 


domingo, 5 de noviembre de 2023

Las 5 preguntas

 

Aquí les va una entrada piloto de lo que puede llegar a ser una nueva sección en el  blog. La idea es sencilla, utilizando 5 GIF les planteare las correspondientes preguntas que siempre estarán relacionadas con la imagen en cuestión. Pueden contestar con monosílabos o explayarse todo lo que quieran…

¿Alguna vez han tenido la sensación de que alguien los estaba siguiendo en un coche?

¿Alguna vez han utilizado una raqueta de tenis para escurrir unos spagetti?


¿Han llegado a bailar solos o en compañía de otras personas en lo alto de una mesa?

¿Han apartado a alguien de malos modos ante la necesidad de realizar una llamada urgente en una cabina pública?


¿Alguna vez han jugado al golf?





jueves, 2 de noviembre de 2023

Killers of the Flower Moon (Los asesinos de la luna 2023) Martin Scorsese/El rey desnudo

 


El hallazgo de petróleo en tierras de los Osage (Oklahome) desencadenara una ola de crímenes hacia sus propietarios con la intención de hacerse con sus fortunas.










Negar los méritos técnicos y artísticos de esta película no tendría mucho sentido. La historia y el envoltorio resultan más que atractivos, otra cosa es como nos sienta ese extenso menú que requiere sentarse a la mesa durante más de 3 horas. Si he de ser sincero les diré que en cierto modo me ha decepcionado, a pesar de algunos pasajes presuntamente intensos y de la grandilocuencia visual en ningún momento he sentido ni atisbo de emoción ni cosa que se le parezca. He tratado de poner todo por mi parte, fui al cine con ropa cómoda (se recomienda chándal…), una sesión con apenas 7 personas, concentración total y dispuesto a dejarme llevar, pero no, pasados 60 minutos seguía igual de sobrio que si me hubiese tomado tres cervezas sin alcohol, eso sí, con algo de pesadez en el estómago. Con los títulos de crédito salgo disparado hacia el baño, de vuelta a casa analizo lo visto y me pregunto si el problema soy yo. Esta mañana leyendo alguna crítica Yanquee compruebo y celebro su excelente acogida al menos por la inmensa mayoría de la prensa especializada. Curioso lo del impostado acento sureño de DiCaprio y la controversia que ha generado. En resumen, una correcta narración de unos hechos terribles, un título con mayúsculas en la filmografía de Scorsese pero que a mí no me ha terminado de convencer.



miércoles, 25 de octubre de 2023

Turín




En ocasiones a las ciudades les pasa lo que a las grandes películas y es que puedes volver a ellas a pesar de haberlas visitado con anterioridad. No encabezar listas ni figurar como un destino obligado le confiere a Turín cierta tranquilidad. La capital del Piamonte tiene una personalidad propia y todavía mantiene todo tipo de negocios centenarios (algunos superan los 150 años), esos lugares que cuando atraviesas el umbral dan la sensación de que el tiempo se ha detenido. Otra cosa que se agradece es la no presencia constante de franquicias y demás cadenas de comida, algo que convierte a las urbes en calcos de otras. Callejear por sus calles e infinitos soportales es una auténtica delicia y  al ser llana en su práctica totalidad permite largos paseos. El recorrido en bicicleta a orillas del Po resulta ideal para una mañana o tarde de relax. La oferta cultura colma las expectativas del visitante más ávido, su arquitectura, museos, palacios y exposiciones darían para rellenar una agenda de semanas. A destacar el Museo Egizio y el Museo Nazionale del Cinema, ya solo por ellos vale la pena acercarse a Turín. El aspecto gastronómico ya se lo pueden imaginar, este junto a una extraordinaria repostería son un auténtico deleite. Si bien ya han pasado unos meses todavía tengo frescos esos maravillosos 6 días y me parece estar saboreando ese delicioso toque amargo del Campari